sábado, 19 de diciembre de 2020

AUTOVIA SALAMANCA-VITIGUDINO, ¿PARA CUANDO?

 Vitigudino, municipio de la provincia de Salamanca, el cual dista de la capital unos 70 kilómetros aproximadamente. Cabecera de comarca, de una comarca profundamente deprimida y estancada en la ganadería, aunque también hay agricultura, en definitiva dependencia absoluta del sector primario. La pérdida de población es constante y progresiva en los últimos años, sin industria no se fija población, es un hecho. En los últimos años se han creados proyectos que intentan dejar el valor añadido de los productos obtenido en los campos de Vitigudino en la comarca, fundamentalmente la Cooperativa DEHESA GRANDE, así como también la puesta en funcionamiento de la nueva fábrica de piensos de CUPERAL SL. No es demasiado, para el problema acuciante que tiene la comarca pero es un pasito.

El municipio de Vitigudino también lo podemos considerar como la puerta de los Arribes, enclave natural por excelencia, su turismo empieza a echar a andar, de igual forma sus "vinos" comienzan a comercializarse baja la denominación de origen "ARRIBES". 

Estos "pasitos" (hay más), tiene que ir acompañados de inversión pública en infraestructuras, fundamentalmente "carreteras" e "internet". Que se pueda llegar con facilidad y en el mejor tiempo posible, y ese "internet", que permite trabajar de forma telemática desde cualquier lugar.

En su día se habló de un proyecto de una autovía que uniera la capital salamantina con Vitigudino, corría el año 2007, cuando el secretario provincial del PSOE proponía la conversión en autovía la carretera  CL 517 (noticia recogida en EUROPA PRESS):


El 2007 fue el alto de la hola donde la economía crecía cada año más, España era imparable, y todo era posible, como aquella frase del ex-presidente José María Aznar, "construimos más casas que Francia y Alemania juntas". Pero poco a poco, llegó la crisis económica brutal, y el sueño de una posible autovía se desvaneció, fruto de ello es la adjudicación por parte de la Junta de Castilla y León, en el año 2010 la aprobación del plan de carreteras entre las cuales se incluía la construcción de varias variantes en la carretera CL-517 en los pueblos que la misma atravesaba (noticia de la Gaceta de Salamanca):


El día 10 de octubre del año 2011, Miguel Corral publicaba en el periódico digital Salamancartvaldia.es, un artículo de opinión sobre la conexión de Vitigudino y por ende de los Arribes con la capital charra, en donde establecía que la construcción de la autovía por el actual trazado de la CL-517 haría morir a pueblos como Villar de Peralonso o Villaseco de los Gamitos (se quedan sin su carretera), y como las variantes no acortan tiempo, aunque si peligrosidad, y la opción más correcta sería desdoblar la carretera que une Vitigudino con la Fuente San Esteban, para aprovechar la conexión con la A-62 (autovía Salamanca-Portugal). Es un gran análisis de la situación de conexión, en la cual destaco un frase del autor: "Personalmente opino que si nos van hacer las variantes en el año 2020, plazo estimado en el que concluye el Plan Regional de Carreteras, es mejor que nos dejen morir con dignidad porque únicamente serviría para taparnos la boca echándonos en cara ‘sus esfuerzos’. Los habitantes de esta comarca estamos hartos de ser los últimos en todo en esta provincia, la única que de concretarse este proyecto estará sin conexión por autovía con la capital. Como decía uno de los intervinientes en el foro: “Somos pobres hasta para pedir”..."

 Hoy día 19 de diciembre de 2020, no hay visos de ninguna clase de hacer ninguna autovía o variante alguna, está claro que la "pobreza de espíritu" de los habitantes de la zona es palpable...por desgracia, quería ver la misma situación en otras partes del territorio nacional. Dejo el enlace al artículo de Miguel Corral, merece la pena su lectura y reflexión:

Las variantes sobre la CL-517 y la conexión con la A-62 (salamancartvaldia.es)

Hace exactamente tres años, con más concreción el día 20 de diciembre de 2017, la Gaceta de Salamanca, informaba como el PSOE en la Diputación pedía un autovía hasta Vitigudino desde Salamanca. Proposición ésta, rechazada por el equipo de gobierno, aunque apoyada tanto por Ciudadanos como Ganemos (dos partidos antagónicos en sus planteamientos, pero unidos en el interés general de una comarca):



Terminando el 2020, lo único que ha hecho la Junta de Castilla y León, ha sido la mejora del firme, y cierto mantenimiento, tal y como nos recoge el NORTE DE CASTILLA:




Impresionante la información que recogemos en la hemeroteca desde hace trece años hasta fecha actual, se resume en una sola palabra, "ABANDONO", pero como diría aquel, "DISFRUTA DE LO VOTADO", pero me pregunto, ¿si salieran elegidos dirigentes de otra idiología distinta sería diferente?


No hay comentarios:

Publicar un comentario