A unos cincuenta kilómetros de la ciudad de Salamanca se encuentra la localidad de Villar de Peralonso en dirección Vitigudino.
En el término municipal de Villar de Peralonso se sitúa el ente poblacional de Sahelicejos, más conocido por los habitantes del lugar como "Sailices". Sahelicejos, lugar deshabitado casi en su totalidad en la actualidad, aunque nunca contó con importante número de habitantes, cuenta con un importante, por no decir, muy importante legado histórico que data no de la historia, sino de la prehistoria, un dolmen.
El dolmen se encuentra situado al lado de lo que en tiempos fue una iglesia, hoy mitad pajar en ruina, y la otra mitad casa en desuso y estado deplorable. El acceso a dicho monumento es complicado por no decir, difícil, dada la vegetación existente en las inmediaciones. El dolmen conserva los paredes de roca granítica, no así el tejado, el mismo se encuentra en muy mal estado. Durante años ha servido como cobijo para animales de todo tipo, quizás también le salvó de la ruina total, quien sabe....
Desde las instituciones públicas, no han hecho nada para hacer accesible dicho lugar, así como fomentar el conocimiento del mismo, me refiero en primer lugar, al Ayuntamiento de Villar de Peralonso, el cual debió y debe capitanear junto con las demás administraciones públicas, Diputación de Salamanca y Junta de Castilla y León la recuperación del entorno y accesibilidad del citado dolmen, para que el mismo sea un punto de referencia en la provincia en lo referente a arte prehistórico.
Dolmen Sahelicejos
37147 Sahelicejos, Salamanca
https://maps.app.goo.gl/Jes63oeLigYhy7Ns8