domingo, 10 de septiembre de 2023

ERMIDA DE SAN BIEITO (COVA DO LOBO)

 La CAPELA DE SAN BIEITO, es sin llegar a dudas, uno de esos lugares mágicos de Galicia, que es de visita obligada uno de esos días de llovizna y niebla a media altura, un lugar donde el misticismo se hará realidad.

Ubicación

Se encuentra en el concello de Barbadás, entre las localidades de Parada y Piñor. Desde Ourense dista unos 13 kilómetros:

Carretera que en sus tramos finales, se vuelve curva y angosta.

Su localización es un plena naturaleza, donde el monte hace presencia, desplazando a cualquier forma de vida humana:

Podemos ver en el mapa la localidad de Piñor

De igual forma, se observa en el mapa la entidad poblacional de A Parada

Entorno y Ermita

En la entrada al recinto reza una placa informativa, sobre la Ermita y la piedra de O Tangaraño, con propiedades curativas:

El texto en galego

La iglesia como tal, no es destacable su arquitectura, aunque dentro del entorno en el que se encuentra, la hace inmejorable.

Entrada al recinto

Hay que destacar una cruz en altura, un altar exterior y un cruceiro, todo dentro del recinto de piedra.

Vista lateral de la ermita.




Cruceiro y altar exterior al fondo

Leyenda

 Donde hoy está construida la iglesia de San Benito, en San Lourenzo de Piñor, había una cueva donde vivía donde vivía un lobo al que todo el mundo temía, pero una mañana cuando el lobo no estaba, un habitante entró en la profunda cueva hasta llegar al final, en donde apareció una santa imagen. La imagen de San Benito. En honor a esta imagen, se construyó una iglesia con su nombre. (extraído de la web www.galiciaencantada.com)



En definitiva, otro lugar para no perderse dentro de la Galicia mágica y encantada, la romería se celebra cada 11 de julio.

viernes, 24 de febrero de 2023

CALLEJEANDO POR VIGO. RUA VÁZQUEZ VARELA

 Ubicación:

Se trata de una calle situada al lado del centro de Vigo, une el nuevo centro comercial Vialia con la también nueva Ciudade da Xusticia, se trata de un eje vertebrador de la ciudad.

Se cruza con importantes calles como la calle Urzaiz, Venezuela o en su último tramo, con Pizarro. Y es paralela a la importante vía de comunicación como es la Gran Vía.

Aquí os dejo el plano de situación:

Plano de ubicación

Origen de su nombre:

Francisco Javier Vázquez Varela fue el alcalde de Vigo durante la guerra de la Independencia, destacando su actuación durante dicha guerra. 

En la Wikipedia podemos encontrar mucha más información:

Alcalde Vázquez Varela


Situación actual de la calle:

En la actualidad se encuentra en nuevo crecimiento, en un nuevo resurgir propiciado por la Ciudade de la Xusticia en un extremo, y el centro comercial Vialia en el otro, son varios los negocios que están abriendo en los últimos años, al igual que la construcción de nuevos edificios para viviendas:

Os dejo un ejemplo de la prensa Viguesa:


La Voz de Galicia. Octubre 2021

La Voz de Galicia. Enero 2022

La Voz de Galicia. Enero 2023


En definitiva un gran lugar para vivir.