jueves, 28 de marzo de 2019

CANCIONES POPULARES SALMANTINAS (II): LA CHANA

Caminito de Tejares,
me diste las avellanas;
partí una, partí dos,
todas me salieron vanas.

¡Ay Chana, Chana!
Como te gustan
las avellanas
¡Ay Chana, Chana!
pa’ ti las pochas,
pa’ mí las sanas.

A la puerta de La Chana
tocaban el tamboril,
por ver si La Chana, Chana
se salía a divertir.

¡Ay Chana, Chana!...

Una vez que te quisí
tu mare me lo supió,
como tiene el genio así
todo lo descompusió.

¡Ay Chana, Chana!...

Que la Virgen La Salud
te conserve bien la vista
y si un día te echas novio
no te salga estraperlista.

¡Ay Chana, Chana!...

martes, 26 de marzo de 2019

CANCIONES POPULARES SALMANTINAS (I): "LA MONTARAZA DE GRANDES"

Canción basada en los hecho acaecidos en 1890 en el municipio Grandes (hoy en día agregado de Cipérez):


La Montaraza de Grandes
que Rosalía se llama
mandó matar al marido
pa´ quedarse sola en casa.

Y la Montaraza
la van a llevar
a la cárcel nueva
para declarar.

A la Montaraza
 dicen que la maten
 que si no se muere
 de pena en la cárcel.

La Montaraza de Grandes
 le escribe carta al Pepón
 que si le mata el marido
 le regala un cebón (un millón).

Y la Montaraza
manda a una muchacha
dile a aquella joven
que es lo que pasa.
La joven le dice:
No me pasa nada
vengo de Marcial
me encuentro muy mala.

Y la Montaraza de Grandes
dicen que van a matar
en la villa de Ledesma
por no querer declarar.

Y la Montaraza
la van a llevar
a la cárcel nueva
para declarar.

A la Montaraza
 dicen que la maten
 que si no se muere
 de pena en la cárcel.

Ya la suben ya la bajan
ya la montan en el burro
a la puerta de la cárcel
la esta esperando el verdugo.

Y la Montaraza
la van a llevar
a la cárcel nueva
para declarar.

A la Montaraza
 dicen que la maten
 que si no se muere
 de pena en la cárcel.

La Montaraza de Grandes
que Rosalía se llama
mandó matar al marido
pa´ vivir engorronada

Y a la Montaraza
la llevan, la llevan.
la Guardia Civil
por la carretera.

 Y a la Montaraza
la llevan, la llevan
y sus pobres hijos
                                                                 llorando se quedan

ACCIDENTES FERROVIARIOS EN EL CAMPO CHARRO

El día 18 de diciembre de 1965 tuvo lugar en el Villar de los Álamos un terrorífico accidente ferroviario, tal y como relata un periódico de la época:















El día 22 de diciembre de 1978 tuvo lugar en San Muñoz otro terrible accidente ferroviario, en el que una locomotora choco contra un autobús escolar en un paso a nivel. Dicho accidente fue noticia destacada a nivel nacional:

















Es curioso como pasados 13 años se volvió a repetir una tragedia similar, quizás mayor tragedia la segunda descrita dada que los víctimas eran niños. Dicha tragedia volvió a ocurrir en la misma zona a una distancia aproximada de unos 15 kilómetros, en San Muñoz:

























¿Infortunio o casualidad?....